El director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, destacó este miércoles el papel clave del sector privado para consolidar a la República Dominicana como un verdadero hub logístico regional. Durante la segunda reunión ordinaria del Consejo Nacional de Logística (CNL), exhortó a los empresarios a comprometerse activamente con las iniciativas impulsadas por el Gobierno.
Compromiso público, reto privado
“Nosotros somos un hub logístico, esa es una realidad, pero mantenerlo o mejorarlo va a depender de cómo lo asuma el sector privado”, afirmó Sanz Lovatón ante los representantes empresariales. Aseguró que desde el sector público “se está haciendo la tarea”, y remarcó la disposición de las instituciones estatales para aprender, innovar y mejorar los procesos logísticos del país.
El encuentro se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), y reunió a autoridades y actores clave del ecosistema logístico nacional.
Avances regulatorios y nuevos procedimientos
El ministro de Industria y Comercio, Víctor Ito Bisonó, quien preside el CNL, lideró las discusiones sobre los procedimientos internos para la aprobación de nuevos centros logísticos y empresas operadoras, además de revisar el estatus del reglamento de aplicación de la Ley 30-24, que regula el sector logístico en el país.
“Todo el camino que hemos recorrido en este tema y el interés que tiene el presidente Abinader de echar hacia delante esto, demuestra el compromiso con un desarrollo logístico moderno y competitivo”, aseguró Bisonó.
Una estructura multisectorial para el desarrollo logístico
A la reunión asistieron representantes del Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC). Por el sector privado participaron la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Coastal, Grupo Punta Cana, la Asociación Dominicana de Centros y Operadores Logísticos y la Asociación Dominicana de Zonas Francas.
El Consejo Nacional de Logística como motor de competitividad
El CNL, creado mediante la Ley 30-24 promulgada en julio de 2024, tiene como misión regular y supervisar la operación de centros logísticos y empresas operadoras, así como fomentar la eficiencia en el transporte, almacenamiento y distribución de mercancías. Su objetivo final es facilitar el comercio y posicionar a la República Dominicana como líder regional en logística.
¿Está preparado el sector privado para asumir el protagonismo que demanda esta nueva etapa? ¿Qué pasos adicionales deben tomarse para fortalecer la alianza público-privada en el sector logístico? ¡El debate está abierto!
Privado

Yayo Sanz Lovatón insta al sector privado a asumir liderazgo en desarrollo logístico
Publicado el 22 May 2025 | Categoría: Privado
Sección
- Política
- Deportes
- Economía
- Internacionales
- Tecnología
- Nacionales
- Gaming
- Entretenimiento
- Cultura
- Educación
- MedioAmbiente
- Privado
Publicaciones Recientes
- Biografía de Karol Alcendra "Karola"
- Club San Lázaro participará en el "2º Hugo Cabrera Basketball Classic" en Union City, Nueva Jersey
- DGII anuncia subida de impuestos a alcoholes y tabacos para el periodo octubre-diciembre
- ¡Impresionante! 4 millones de pesos el gran premio de la 2da temporada de La Casa de Alofoke
- Frente Amplio exige castigo para los responsables de presunta corrupción en SeNaSa