La Comisión Especial del Senado, que estudia el proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, anunció que el Congreso está abierto a recibir propuestas de todos los sectores interesados en enriquecer la normativa remitida por el Poder Ejecutivo.
La senadora Aracelis Villanueva, presidenta de la comisión, encabezó el segundo encuentro de trabajo con la participación de la Comisión Consultiva, liderada por Namphy Rodríguez y Persio Maldonado. Durante la sesión, se discutieron diversos artículos del proyecto, incluyendo señalamientos sobre posibles inconstitucionalidades.
Escuchar para garantizar derechos
Villanueva reiteró el compromiso del Senado con la apertura y el diálogo. “Estamos dispuestos a escuchar todos los sectores involucrados para identificar en qué puntos del proyecto surgen dudas sobre su constitucionalidad. El objetivo es tener una ley garantista de los derechos fundamentales, tanto de la ciudadanía como de la prensa”, afirmó.
Otro de los temas abordados fue la propuesta de creación del Instituto Nacional de las Comunicaciones (INACOM), que, según explicó Villanueva, sería el órgano regulador responsable de asegurar el acceso igualitario a Internet y velar por la neutralidad de la red en la nueva legislación.
La legisladora tampoco descartó la posibilidad de realizar vistas públicas para garantizar la participación de toda la sociedad en este proceso.
Consenso para fortalecer la democracia
Namphy Rodríguez, presidente de la Comisión Consultiva, valoró la disposición del Congreso para abrir estos espacios de discusión. “Es una oportunidad para construir unidad dentro de la diversidad de opiniones. Este diálogo fortalece la democracia”, declaró.
Rodríguez también destacó que los medios digitales deben ser considerados en la normativa y entregó dos propuestas de recomendaciones por escrito a los senadores.
Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), subrayó que esta discusión no es exclusiva de República Dominicana. “Este es un tema global. Se está debatiendo en más de 27 países. Nosotros, como sociedad democrática, también debemos hacerlo”, dijo.
Representación amplia en el Congreso
La sesión tuvo lugar en el Salón Pedro Bonó del Senado y contó con la participación de los senadores Moisés Ayala, Franklin Romero, Milcíades Ortiz, Guillermo Lama, Omar Fernández, Félix Bautista, Rafael Duluc, Ginnette Bournigal y Pedro Antonio Tineo.
Por la Comisión Consultiva participaron, además de Rodríguez y Maldonado, Eric Raful, Jimena Conde, Hermógenes Acosta, Elvira Lora y Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas.
¿Crees que esta ley logrará equilibrar la libertad de expresión con la regulación moderna de medios? ¿Qué aspectos consideras más sensibles en este debate? ¡Déjanos tu opinión!
Nacionales

Senado abre espacio para debatir Ley de Libertad de Expresión
Publicado el 21 May 2025 | Categoría: Nacionales
Sección
- Política
- Deportes
- Economía
- Internacionales
- Tecnología
- Nacionales
- Gaming
- Entretenimiento
- Cultura
- Educación
- MedioAmbiente
- Privado
Publicaciones Recientes
- Biografía de Karol Alcendra "Karola"
- Club San Lázaro participará en el "2º Hugo Cabrera Basketball Classic" en Union City, Nueva Jersey
- DGII anuncia subida de impuestos a alcoholes y tabacos para el periodo octubre-diciembre
- ¡Impresionante! 4 millones de pesos el gran premio de la 2da temporada de La Casa de Alofoke
- Frente Amplio exige castigo para los responsables de presunta corrupción en SeNaSa