Paliza, Estrella y Caba Romano supervisan daños e inician coordinación para rehabilitación de zonas afectadas
Veragua, R.D. — Las provincias Espaillat y Puerto Plata recibieron este lunes la visita de una comitiva encabezada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella; y el director del INDRHI, Olmedo Caba Romano, como parte de un recorrido oficial para evaluar los daños ocasionados por las lluvias recientes y coordinar respuestas inmediatas.
La jornada inició en la comunidad de Veragua, donde los funcionarios sostuvieron encuentros con líderes comunitarios para escuchar sus inquietudes y realizar inspecciones técnicas de las principales afectaciones: vías intransitables, viviendas anegadas, pérdida de cultivos y colapsos en infraestructuras hidráulicas.
Posteriormente, se trasladaron a los municipios de Montellano, Imbert, Luperón y Altamira en la provincia de Puerto Plata. Allí, constataron de manera directa los estragos en puentes, caminos vecinales y zonas agrícolas, así como en los sistemas de drenaje afectados por los desbordamientos.
“El gobierno del presidente Abinader actúa con rapidez y compromiso. Estamos aquí no solo para escuchar, sino para resolver”, expresó Paliza, asegurando que la intervención será inmediata en las zonas más críticas.
El ministro Estrella complementó diciendo que la supervisión continuará en otros puntos vulnerables del país. “Estamos evaluando daños también en Constanza, Ocoa y Jarabacoa. Vamos a actuar donde sea necesario. Este es un trabajo constante y coordinado con técnicos y equipos en el terreno”, puntualizó.
Olmedo Caba, por su parte, explicó que se fortalecerán las infraestructuras hidráulicas con énfasis en la prevención de futuras inundaciones. Añadió que se realizarán trabajos de limpieza de cañadas, canalización de ríos y reforzamiento de bordes de contención.
Las acciones contemplan:
- Reparación inmediata de vías y puentes colapsados.
- Asistencia social y humanitaria a las familias afectadas.
- Limpieza profunda de cañadas y drenajes.
- Fortalecimiento de obras hidráulicas y agrícolas.
La visita se enmarca en la estrategia gubernamental de respuesta ante emergencias climáticas, priorizando las zonas vulnerables con un enfoque preventivo, solidario y técnico.
¿Consideras que estas medidas serán suficientes para mitigar los efectos de futuras lluvias? Comparte tu opinión y únete a la conversación.