Nacionales Reclaman construcción de camino vecinal en Neyba que impulsará desarrollo del Sur

Reclaman construcción de camino vecinal en Neyba que impulsará desarrollo del Sur

Publicado el 14 Sep 2025 | Categoría: Nacionales

Neyba, Bahoruco.– Comunitarios y productores de la zona cafetalera Panzo reclamaron la construcción de un camino vecinal de 13 kilómetros que conecte la comunidad El Aguacate con el distrito municipal de Batista. La obra, que uniría las regiones Enriquillo y El Valle, es considerada clave para el impulso del comercio, la agricultura y el turismo de montaña.

Una vía estratégica para el Sur
La carretera serviría como enlace entre Bahoruco y San Juan, reduciendo distancias con provincias como Elías Piña e Independencia, y fortaleciendo el histórico intercambio cultural, deportivo y comercial de la zona. Además, permitiría el transporte de plantas para apoyar los planes de reforestación en la Sierra de Neyba, donde se combinan ríos, cafetales y patrimonio histórico.

Beneficios para la producción y el turismo
Productores locales afirmaron que la obra garantizaría mejores precios para sus cosechas, reduciendo la dependencia de intermediarios. “Si no es para San Juan de la Maguana, no hay otra salida. Este camino es vital para que nuestras siembras tengan mayor valor”, expresó el agricultor Solano Sánchez.

Asimismo, los comunitarios destacaron que el tramo El Aguacate–Batista complementaría la vía Duvergé–Pedernales, fortaleciendo el corredor turístico que conecta Cabo Rojo con las zonas productivas del Lago Enriquillo y fomentando el ecoturismo en la Sierra de Neyba.

Un reclamo colectivo
Aunque en el pasado se habilitó una trocha durante el gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004), la falta de mantenimiento ha dificultado el tránsito incluso para motocicletas. “Si el camino estuviera preparado, sería una fortuna para todos”, comentó Jesús María Paredes, residente de la zona.

Actualmente, el Ministerio de Obras Públicas trabaja en la reconstrucción de la carretera Neyba–El Aguacate, pero los moradores insisten en que el proyecto debe extenderse hasta Batista. Según explicaron, este tramo de 13 kilómetros se convertiría en una obra estratégica para unir comunidades, abaratar costos de transporte y abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico y turístico en el Sur profundo.

Sección

Publicaciones Recientes

© 2025 Párrafo Digital - Todos los derechos reservados.