Monza, Italia. – El británico Lando Norris (McLaren) volvió a brillar en el trazado del Parque Real lombardo al marcar el mejor tiempo en la tercera y última sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Italia 2025, la decimosexta cita del Mundial de Fórmula 1.
En su vuelta más rápida, Norris detuvo el cronómetro en 1:19.331, apenas 21 milésimas por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), y con 533 de ventaja sobre su compañero de equipo y líder del campeonato, el australiano Oscar Piastri, ambos con neumáticos blandos.
Alonso y Sainz fuera de los diez primeros
El doble campeón mundial Fernando Alonso (Aston Martin) se inscribió en el duodécimo puesto, a 530 milésimas de la referencia marcada por Norris. Justo detrás, en la decimotercera posición, finalizó Carlos Sainz (Williams), quien rodó a 576 milésimas de su excompañero en McLaren.
Colapinto sigue sumando experiencia
El argentino Franco Colapinto (Alpine), que disputa su décimo Gran Premio en la máxima categoría tras su regreso, firmó el decimocuarto mejor tiempo, quedando a siete décimas del registro de Norris.
Con estos resultados, McLaren se perfila como el equipo a batir en la clasificación de este sábado en Monza, el templo de la velocidad, mientras que los pilotos españoles y el argentino buscarán mejorar su rendimiento para estar más cerca de la zona de puntos en la carrera.
Deportes

Norris lidera el último libre en Monza; Alonso y Sainz quedan fuera del top 10
Publicado el 06 Sep 2025 | Categoría: Deportes
Sección
- Política
- Deportes
- Economía
- Internacionales
- Tecnología
- Nacionales
- Gaming
- Entretenimiento
- Cultura
- Educación
- MedioAmbiente
- Privado
Publicaciones Recientes
- Norris lidera el último libre en Monza; Alonso y Sainz quedan fuera del top 10
- FMI y Banreservas analizan perspectivas económicas y del sistema financiero para 2025
- Taekwondo, una disciplina que enseña más que habilidades físicas
- DJ Luian pide disculpas a Bad Bunny en reencuentro durante su residencia
- Gloria Abraham: RD debe diversificar sus mercados para reducir riesgos en exportaciones