Economía Zonas francas marcan récord y aportan RD$232,696 millones al PIB en 2024

Zonas francas marcan récord y aportan RD$232,696 millones al PIB en 2024

Publicado el 29 Aug 2025 | Categoría: Economía

Santo Domingo. – El sector de zonas francas alcanzó en 2024 su mayor contribución histórica a la economía dominicana, con un aporte de RD$232,696.28 millones al producto interno bruto (PIB), equivalente al 3.1%.

Los datos, contenidos en el Informe Estadístico 2024 del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), muestran que este resultado supera en RD$24,395.83 millones el registrado en 2023, cuando el sector sumó RD$208,300.45 millones.

Un motor de crecimiento

El desempeño del sector se explica por su papel en la generación de empleos, la atracción de inversión extranjera directa (IED), el incremento de las exportaciones y su aporte al encadenamiento productivo nacional.

En total, el PIB dominicano ascendió a RD$7,402,888.49 millones en 2024, con el segmento de zonas francas consolidándose como uno de los pilares de la economía.

Contexto histórico
- Aunque la participación porcentual se mantuvo en 3.1%, similar a 2023, en términos nominales representa la mayor cifra desde que se llevan registros.
- En 2020 y 2021 la contribución fue de 3.5%, con montos de RD$154,594.16 millones y RD$189,642.06 millones, respectivamente.
- En 2019 y 2022 el aporte fue de 3.2%, con RD$147,208.14 millones y RD$200,563.31 millones.
- El mayor aporte en términos relativos ocurrió en 2007, con un 4% del PIB, equivalente a RD$58,296.4 millones.

Estabilidad y retos

El CNZFE subraya que, a pesar de la reducción porcentual respecto a sus mejores años (2007-2009), el sector mantiene un peso creciente en valores absolutos. La tendencia refuerza su importancia estratégica como catalizador del desarrollo económico, con impacto directo en la competitividad y en la diversificación productiva del país.

Sección

Publicaciones Recientes

© 2025 Párrafo Digital - Todos los derechos reservados.