Internacionales Maduro a EE. UU.: “No hay forma de que le entren a Venezuela”

Maduro a EE. UU.: “No hay forma de que le entren a Venezuela”

Publicado el 29 Aug 2025 | Categoría: Internacionales

Caracas. – En medio de crecientes tensiones con Washington, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que “no hay forma” de que Estados Unidos invada a su país y llamó a los ciudadanos a alistarse en la Milicia Bolivariana como medida de preparación.

Contexto de la amenaza

La declaración de Maduro se produce tras el anuncio de Estados Unidos de movilizar cinco buques de guerra y unos 4,000 efectivos hacia el Caribe sur, cerca de aguas venezolanas, bajo el argumento de operaciones contra el narcotráfico. La AFP reportó la presencia del destructor lanzamisiles USS Lake Erie en el Pacífico, en tránsito hacia el canal de Panamá.

Paralelamente, Washington elevó a 50 millones de dólares la recompensa por la captura del mandatario y acusó a un supuesto cartel que lideraría Maduro de actividades terroristas.

Mensaje de resistencia

“Luego de 20 días continuos de anuncios, amenazas, guerra psicológica (…) hoy estamos más fuertes que ayer, hoy estamos más preparados para defender la paz, la soberanía y la integridad territorial”, expresó Maduro durante un acto castrense.
Agregó: “Ni sanciones, ni bloqueos, ni asedio, no han podido ni podrán. No hay forma de que le entren a Venezuela”.

El mandatario convocó a una segunda jornada de inscripción en la Milicia Bolivariana, un cuerpo compuesto por civiles con fuerte ideologización, que asegura cuenta con 4.5 millones de integrantes, aunque analistas cuestionan la cifra.

Ejercicios militares y coordinación con Colombia

En el acto, 1,000 efectivos culminaron un curso de “operaciones especiales revolucionarias”, con simulacros transmitidos por la televisión oficial. El jefe del ejercicio, coronel Ramos Salazar, enfatizó: “Hoy, comandante en jefe, nos colocamos en la primera línea de batalla para defender la patria de Bolívar y Chávez”.

Maduro también destacó la cooperación con Colombia, luego de que el presidente Gustavo Petro dispusiera la militarización del Catatumbo con 25,000 soldados:

“Nuestra tierra la vigilamos, la preservamos y la cuidamos nosotros, venezolanos y colombianos unidos por la paz y la soberanía”.

Apoyo internacional y denuncia en la ONU

El mandatario aseguró haber recibido “más apoyo internacional que nunca antes” en este contexto. En paralelo, el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, envió una carta al secretario general Antonio Guterres solicitando que exhorte a Estados Unidos a detener sus “acciones hostiles”.

La misiva advierte que la política de Washington constituye un “hostigamiento continuo” contra la soberanía y la independencia política de Venezuela.

Sección

Publicaciones Recientes

© 2025 Párrafo Digital - Todos los derechos reservados.