Gobierno busca contener crisis de seguridad con medidas extraordinarias
El Gobierno de Haití declaró este viernes un estado de emergencia por tres meses en todo el país, en respuesta al alarmante avance de las bandas armadas que amenazan la estabilidad y seguridad nacional.
La decisión, adoptada por el Consejo de Ministros, busca “movilizar recursos y medios institucionales” para apoyar a las fuerzas del orden, según explicó un comunicado oficial publicado en la página de Facebook del gobierno. La medida excepcional permitirá a las autoridades operar con más eficacia ante el creciente deterioro de la seguridad ciudadana, que ha cobrado miles de vidas en lo que va de año.
El estado de emergencia es solo una de las siete disposiciones adoptadas en una sesión especial encabezada por el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Fritz Alphonse Jean, y el primer ministro, Alix Didier Fils-Aime. Dentro del mismo paquete de medidas, se anunció la creación de la Agencia Nacional de Seguridad (ANS), encargada de implementar políticas de inteligencia y contrainteligencia, así como de centralizar y analizar información clave para la protección de los intereses estratégicos del país.
La gravedad de la situación fue evidenciada por un reciente informe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh), que contabiliza 1,617 personas asesinadas y 580 heridas solo entre enero y marzo de este año, como resultado de la violencia ejercida por bandas criminales, grupos de autodefensa y enfrentamientos con fuerzas de seguridad. Además, el reporte señala que 161 personas fueron secuestradas en ese mismo período y denuncia 80 ejecuciones extrajudiciales presuntamente cometidas por agentes del orden.
La comunidad internacional también ha respondido. Este viernes, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a las pandillas haitianas Viv Ansanm y Gran Grif como organizaciones terroristas, alegando que representan una amenaza directa para la seguridad nacional estadounidense y regional. Estas bandas, surgidas de alianzas entre grupos como G-9 y G-Pép, operan principalmente en Puerto Príncipe, ciudad que ha quedado prácticamente bajo su control desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021.
“Estas bandas han matado y continúan atacando a personas en Haití, a las fuerzas de seguridad haitianas y al personal de la misión de Apoyo Multinacional a la Seguridad (MSS)”, declaró el secretario de Estado Marco Rubio en el anuncio de sanciones.
La medida busca también generar condiciones para un eventual despliegue de apoyo internacional que ayude a restaurar el orden en un país que vive su peor crisis institucional en décadas.
¿Será suficiente esta declaración de emergencia para frenar la violencia en Haití? La comunidad internacional observa con atención mientras el pueblo haitiano espera señales de esperanza en medio del caos. ¿Qué opinas de estas medidas y del papel que deben jugar otros países en la solución del conflicto?
Internacionales

Haití entra en estado de emergencia por violencia de pandillas
Publicado el 05 May 2025 | Categoría: Internacionales
Sección
- Política
- Deportes
- Economía
- Internacionales
- Tecnología
- Nacionales
- Gaming
- Entretenimiento
- Cultura
- Educación
- MedioAmbiente
- Privado
Publicaciones Recientes
- Biografía de Karol Alcendra "Karola"
- Club San Lázaro participará en el "2º Hugo Cabrera Basketball Classic" en Union City, Nueva Jersey
- DGII anuncia subida de impuestos a alcoholes y tabacos para el periodo octubre-diciembre
- ¡Impresionante! 4 millones de pesos el gran premio de la 2da temporada de La Casa de Alofoke
- Frente Amplio exige castigo para los responsables de presunta corrupción en SeNaSa