Santo Domingo.– La escritora Eleanor Grimaldi Silié fue reconocida con el Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil por su destacada trayectoria en la creación de obras que combinan el entretenimiento con el desarrollo espiritual de la niñez dominicana.
El reconocimiento, entregado el pasado lunes, resalta la importancia creciente de la literatura infantil en la formación de nuevos lectores y en la preservación de la identidad cultural. Para muchos expertos, el libro infantil representa mucho más que una herramienta educativa: es un “juguete valioso y duradero” que despierta la imaginación, fortalece el lenguaje y forma el pensamiento crítico desde los primeros años.
Literatura infantil: más que un recurso escolar
Lejos de ser un medio para adoctrinar o imponer normas de comportamiento, la literatura infantil moderna busca fomentar el amor por la lectura como parte del día a día. Cuentos, poemas y adivinanzas abren a los niños un universo de posibilidades, acercándolos a su lengua, a su entorno social y natural, y, sobre todo, al placer de leer por sí mismos.
Especialistas coinciden en que muchas de las deficiencias educativas en los distintos niveles de enseñanza tienen su origen no tanto en carencias materiales como en una lectura atrasada. Un niño que lee, entiende y se comunica con fluidez, tiene más oportunidades de desarrollarse en la escuela y en la vida.
Una rama literaria que alcanza la madurez
El crecimiento sostenido de la literatura infantil dominicana se evidencia en el número de obras publicadas, en la calidad de sus contenidos y en la capacidad de sus autores para integrar elementos de la vida local —flora, fauna, lenguaje y cultura— dentro de historias con potencial universal.
“Somos quienes escribimos esta literatura los responsables de su desarrollo”, afirman voces del sector. “Debemos crear desde lo nuestro, respetando la inteligencia de los pequeños lectores, y sin reducir la literatura infantil a una simple herramienta didáctica”.
Un esfuerzo creativo mayor
Comparada en ocasiones con la pediatría, la escritura infantil demanda una sensibilidad aguda y una atención especial a cada palabra. Así como el pediatra debe interpretar sin demasiadas pistas, el escritor infantil debe conectar con un lector que aún no tiene herramientas completas para analizar, pero sí una imaginación despierta y una enorme capacidad de asombro.
“Escribir para niños no es tarea menor”, afirman especialistas. “Es una de las formas más exigentes del arte literario porque exige convertirse en niño sin dejar de ser adulto”.
Sustituto moderno de la tradición oral
Ante la desaparición de muchas formas de narración oral que antes se transmitían en las familias y comunidades, el libro infantil ha asumido la función de preservar el relato, la magia y la cultura popular.
En ese contexto, el premio otorgado a Eleanor Grimaldi Silié reconoce no solo una carrera dedicada a los niños, sino también un esfuerzo constante por llenar de imaginación y valores el mundo de los más pequeños.
Cultura

Eleanor Grimaldi Silié recibe el Premio Biblioteca Nacional por su aporte a la literatura infantil
Publicado el 06 Jul 2025 | Categoría: Cultura
Sección
- Política
- Deportes
- Economía
- Internacionales
- Tecnología
- Nacionales
- Gaming
- Entretenimiento
- Cultura
- Educación
- MedioAmbiente
- Privado
Publicaciones Recientes
- INTRANT y su director presentan querella penal por soborno, lavado y chantaje contra la empresa Dekolor
- Diez dominicanos integran el roster del Juego de Estrellas 2025: cuatro serán titulares
- Israel lanza ofensiva aérea contra puertos controlados por hutíes en Yemen
- Eleanor Grimaldi Silié recibe el Premio Biblioteca Nacional por su aporte a la literatura infantil
- Carlos Bonilla supervisa tramo final de la construcción del CCR Las Parras en San Antonio de Guerra