Panamá.– El ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, reafirmó este jueves que ningún buque puede transitar gratuitamente por el Canal de Panamá, en respuesta a las reiteradas solicitudes de Estados Unidos para que sus buques de guerra y auxiliares crucen sin pagar peaje.
“He sido claro y categórico: el cruce gratuito no lo permite ni el Tratado de Neutralidad ni la ley orgánica del Canal”, declaró Icaza a medios locales, subrayando que la vía interoceánica está sujeta a un marco legal claro que exige pagos por todo tránsito.
Peticiones reiteradas de Washington
Durante su visita a Panamá esta semana, la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, insistió en el tránsito libre de embarcaciones militares estadounidenses como parte de la alianza estratégica entre ambos países. A través de la red social X, afirmó que permitir el paso sin peajes “fortalecería la cooperación bilateral”.
Noem concluyó su estadía con una visita al buque Escanaba, de la Guardia Costera, que participa en la misión humanitaria Promesa Continua 2025. En sus declaraciones, destacó también el papel de Panamá en la lucha contra la migración irregular, la repatriación de indocumentados y el intercambio de datos biométricos.
Canal: “No hay gratuidad, solo mecanismos de compensación”
Icaza recordó que en abril, durante una reunión con el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, se firmó una declaración conjunta para explorar un mecanismo de compensación por servicios de seguridad, pero sin violar la legalidad panameña.
“Se trata de desarrollar un esquema de costo neutral, que será evaluado junto al Ministerio de Seguridad”, explicó la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en un comunicado emitido el 9 de abril.
El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, sostuvo el pasado 3 de junio que Panamá solo ha manifestado su disposición a escuchar las aspiraciones de EE.UU., pero sin apartarse del marco jurídico vigente, que exige peajes para todas las embarcaciones.
Rechazo a versiones sobre injerencia extranjera
Estados Unidos ha manifestado preocupación por una supuesta influencia de China en la vía interoceánica. El expresidente Donald Trump ha reiterado su interés en “recuperar” el Canal y garantizar el paso libre de la flota naval estadounidense.
No obstante, el gobierno panameño ha desmentido categóricamente tales afirmaciones y ha reiterado que la soberanía del Canal es innegociable, como lo establecen los Tratados Torrijos-Carter de 1977 y el Tratado de Neutralidad de 1979, vigente desde el traspaso de la vía a manos panameñas en 1999.
Cooperación en seguridad y migración
Durante su visita, Noem se reunió con el presidente José Raúl Mulino y el canciller Javier Martínez-Acha, con quienes discutió temas de seguridad y migración. La funcionaria confirmó que EE.UU. mantendrá el financiamiento para los vuelos de repatriación de migrantes irregulares, especialmente venezolanos.
Según el embajador estadounidense Kevin Marino Cabrera, Washington destinó 7 millones de dólares adicionales para este fin. El ministro de Seguridad, Frank Ábrego, detalló que se han realizado 43 vuelos que han permitido deportar a 2,346 personas, muchas con antecedentes penales.
Asimismo, Ábrego alertó sobre un nuevo fenómeno migratorio, el llamado flujo “Norte-Sur”, que ya acumula más de 12,000 personas deportadas hacia Colombia de enero a junio.
Internacionales

Panamá reitera que tránsito por el Canal “no puede ser gratuito” ante presión de EE.UU.
Publicado el 26 Jun 2025 | Categoría: Internacionales
Sección
- Política
- Deportes
- Economía
- Internacionales
- Tecnología
- Nacionales
- Gaming
- Entretenimiento
- Cultura
- Educación
- MedioAmbiente
- Privado
Publicaciones Recientes
- Estudiantes y comunidad educativa del CEAFAM exigen al INEFI la terminación del techado Profesor Rafael Nin
- Panamá reitera que tránsito por el Canal “no puede ser gratuito” ante presión de EE.UU.
- Wander Franco es condenado a dos años de prisión suspendida por abuso de menor; madre de la víctima recibe 10 años de cárcel
- RD impulsa una nueva era del plástico con enfoque circular y reciclaje local
- Juan Soto supera récord de Jimmie Foxx con 27 juegos de múltiples jonrones antes de los 27 años