Tecnología RD inicia transición histórica a la Televisión Terrestre Digital en diciembre de 2025

RD inicia transición histórica a la Televisión Terrestre Digital en diciembre de 2025

Publicado el 25 Jun 2025 | Categoría: Tecnología

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) anunció que la Televisión Terrestre Digital (TTD) será una realidad a partir de diciembre de este año, marcando el inicio de una nueva era tecnológica en el país. Así lo confirmó su presidente, Guido Gómez Mazara, durante su intervención en el foro Camino a la Transformación Digital.

Con esta medida, la República Dominicana se prepara para el apagón analógico definitivo, dando paso a una señal de televisión gratuita, moderna, de mayor calidad y cobertura nacional.

Cronograma de transición y pruebas técnicas
El proceso de implementación ya ha comenzado. Según detalló Gómez Mazara, las pruebas técnicas inician el 1 de julio en la región Este, como parte de un cronograma que contempla:
-15 de agosto: prueba nacional con transmisión digital parcial.
-10 de septiembre: prueba de 18 horas ininterrumpidas.
-15 de diciembre: apagón analógico final en la región Sur.

Estas acciones forman parte de un despliegue técnico y logístico coordinado por INDOTEL, con el objetivo de garantizar una migración ordenada y efectiva hacia la señal digital.

Inclusión social y acceso universal
Además del aspecto tecnológico, el titular de INDOTEL enfatizó el carácter social del proyecto. En alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el gobierno ha entregado más de 900 mil cajas convertidoras a familias en situación de vulnerabilidad, asegurando que todos los hogares, sin importar sus recursos, puedan acceder a la nueva señal.

“Ver televisión ya no será un privilegio. Es un derecho que estamos garantizando con una política pública de inclusión”, señaló Gómez Mazara, al recordar las limitaciones que vivió en su infancia frente al acceso a contenidos televisivos.

Más allá de la pantalla: impacto económico y cultural
El paso a la Televisión Terrestre Digital no solo representa una mejora en la calidad de imagen y sonido. Según explicó el presidente del ente regulador, esta transformación impulsará la economía digital, fomentará la producción de nuevos contenidos audiovisuales y abrirá oportunidades de inversión, empleo y desarrollo en el sector tecnológico y cultural.

“Esto no es solo un cambio de canal, es un cambio de época”, afirmó Gómez Mazara. “La TTD dinamiza el sector audiovisual, impulsa la innovación y contribuye al crecimiento económico del país”.

Galería de fotos
Imagen adicional 1
Imagen adicional 2
Imagen adicional 3

Sección

Publicaciones Recientes

© 2025 Párrafo Digital - Todos los derechos reservados.