Entretenimiento Lidia Pérez pide justicia y control tras tragedia en Jet Set

Lidia Pérez pide justicia y control tras tragedia en Jet Set

Publicado el 22 Apr 2025 | Categoría: Entretenimiento

Diputada clama por infraestructuras seguras y confía en el Ministerio Público

La diputada Lidia Esther Pérez, hermana del fenecido merenguero Rubby Pérez, manifestó su confianza en que la investigación que realiza el Ministerio Público sobre el colapso en la discoteca Jet Set, que causó 232 muertes el pasado 8 de abril, “será asumida con la seriedad que amerita” y permitirá establecer responsabilidades.

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados este martes, la legisladora del Partido Revolucionario Moderno (PRM) elevó un mensaje cargado de emoción, donde mezcló el luto familiar con un llamado institucional a reforzar el control sobre las infraestructuras en el país. “Como hermana tengo el alma rota, pero como diputada reafirmo mi compromiso con las familias dominicanas”, expresó entre lágrimas.

En honor a las víctimas, el pleno legislativo guardó dos minutos de silencio, sumando también en su recordación al fallecido Papa Francisco, a Luz María Alcántara (madre del diputado Aquiles Ledesma), y a los excongresistas Ramírez Pérez e Isidro Ramírez.

Pérez, también pastora evangélica, agradeció el respaldo recibido en los días posteriores a la tragedia y recordó que el dolor compartido “se hace más llevadero”. “Aunque el dolor nos haya visitado, la vida aún tiene sentido. Aferrémonos a Dios, que es quien da paz en medio del caos”, añadió con serenidad.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, reveló que unos 10 legisladores planeaban acudir esa noche al Jet Set, pero se abstuvieron tras su advertencia de que debían estar temprano en el Congreso al día siguiente. “Otros simplemente estaban cansados y decidieron no ir”, agregó.

Pacheco aprovechó su intervención para proponer la creación de una ley que obligue a inspeccionar todas las edificaciones con más de 50 años de construidas, con participación del Ministerio de Vivienda y organismos especializados. “No podemos quedarnos de brazos cruzados. Hay demasiadas personas afectadas por esta tragedia y debemos actuar”, puntualizó.

El desplome en la emblemática discoteca de la capital ha encendido las alarmas sobre la vulnerabilidad de muchas infraestructuras en uso, especialmente en espacios de entretenimiento que suelen recibir a cientos de personas sin fiscalización adecuada.

La investigación del Ministerio Público continúa, mientras aumentan las voces que exigen responsabilidad penal para quienes resulten culpables por omisión o negligencia estructural. La muerte de figuras reconocidas, como Rubby Pérez, ha puesto rostro al drama humano que dejó esta tragedia.

¿Será este desastre el detonante para una reforma en las normas de seguridad estructural del país? ¿Qué tan seguras están nuestras edificaciones más antiguas? El debate está abierto, y tu opinión también cuenta.

Sección

Publicaciones Recientes

© 2025 Párrafo Digital - Todos los derechos reservados.