Resolución RIC-0059-2025 detalla irregularidades en proceso para adquirir equipos informáticos
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anuló oficialmente un proceso de licitación nacional realizado por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), tras identificar irregularidades graves durante su desarrollo, en violación de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas.
La decisión fue emitida mediante la resolución RIC-0059-2025, como respuesta al recurso jerárquico interpuesto por la empresa Cantox Investment, S.R.L., quien denunció vicios en el procedimiento IDOPPRIL-CCC-LPN-2024-0001, orientado a la compra de equipos informáticos para la institución.
Según la DGCP, IDOPPRIL no formalizó los cambios al pliego de condiciones mediante el acta de enmienda correspondiente, una omisión clave que vulnera los principios de legalidad y publicidad en la contratación pública. Además, el comité evaluador consideró como no subsanables documentos que, por ley, sí pueden ser corregidos, en franca contradicción con los artículos 107 y 120 del reglamento 416-23 y el artículo 3 de la Ley 340-06.
Un punto crítico fue la exigencia como requisito obligatorio de dos certificaciones de entregas satisfactorias en procesos similares, ignorando que este tipo de credenciales son consideradas subsanables si se demuestra que las condiciones existían antes del cierre del proceso. Esta interpretación restrictiva, señala la resolución, afecta el principio de razonabilidad y competencia.
Como consecuencia, la resolución deja sin efecto todo contrato derivado de dicha licitación, excepto aquellos que ya se hayan ejecutado. En estos casos, IDOPPRIL tendrá cinco días hábiles para presentar un informe detallado sobre el estado de ejecución contractual ante la DGCP.
El órgano rector de las contrataciones públicas reiteró que esta acción responde a su deber de garantizar la transparencia, equidad y legalidad en los procesos del Estado, recordando a las entidades contratantes que deben respetar los derechos de los oferentes y cumplir con los principios fundamentales de la ley vigente.
Los interesados pueden consultar la resolución completa en el portal de la DGCP, dentro de la sección Marco Legal, donde se encuentran todas las resoluciones vinculadas a recursos jerárquicos y decisiones administrativas.
¿Están las instituciones del Estado preparadas para manejar procesos de contratación con mayor rigurosidad? ¿Qué sanciones deberían imponerse cuando se vulneran derechos de los oferentes? Comparte tu opinión y contribuye al debate sobre la transparencia en la administración pública.
Nacionales

DGCP anula licitación del IDOPPRIL por violaciones a ley de compras
Publicado el 22 Apr 2025 | Categoría: Nacionales
Sección
- Política
- Deportes
- Economía
- Internacionales
- Tecnología
- Nacionales
- Gaming
- Entretenimiento
- Cultura
- Educación
- MedioAmbiente
- Privado
Publicaciones Recientes
- Senasa cerró 2024 con pérdidas récord de RD$2,077 millones y reducción drástica de su rentabilidad
- LeBron James visita PR; fans lo vinculan a conciertos de Bad Bunny
- Netanyahu nomina a Trump al Nobel de la Paz tras ofensiva contra Irán y desata controversia internacional
- Prohibición de giro a la izquierda en Lopez de Vega enciende críticas de sindicalistas del transporte
- Leonel Fernández sobre la inteligencia artificial, la humanidad necesita una IA más inteligente