Acercamiento a Putin, tensiones con aliados y amenazas territoriales marcan el regreso del exmandatario
En apenas 100 días desde su retorno a la Casa Blanca, Donald Trump ha marcado un nuevo ritmo en la política exterior de Estados Unidos, alterando alianzas históricas, desafiando convenciones diplomáticas y sembrando incertidumbre en el orden internacional. Bajo el lema renovado de “Estados Unidos primero”, el expresidente convertido nuevamente en mandatario ha redefinido las reglas del juego global.
Presentado como un “pacificador con puño de hierro”, Trump ha promovido una visión centrada en la transacción más que en la cooperación. Su administración ha recortado drásticamente la ayuda exterior, aplicado aranceles renovados a China, y ha insinuado ambiciones territoriales tan polémicas como el control del canal de Panamá o la anexión de Groenlandia, provocando reacciones de alerta en todo el mundo.
Uno de los gestos más simbólicos —y polémicos— ha sido su acercamiento al presidente ruso Vladimir Putin, al que ha elogiado públicamente. Este giro ha terminado con el aislamiento diplomático que pesaba sobre Moscú tras la invasión a Ucrania en 2022. Funcionarios de ambos países sostuvieron encuentros en Arabia Saudita, con el objetivo de restablecer vínculos bilaterales.
Según informes, un posible cara a cara entre Trump y Putin estaría en agenda para abril, también en territorio saudita, reforzando el papel del reino como nuevo eje mediador. Esta jugada, sin embargo, ha tensado la relación con Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, quien protagonizó una discusión televisada con Trump en la Casa Blanca que dejó atónito al mundo diplomático.
Al mismo tiempo, la administración estadounidense ha mantenido un discurso ambiguo respecto al conflicto en Gaza, mientras Israel intensifica su ofensiva militar. Esta situación ha socavado los intentos de Trump por posicionarse como garante de paz, mientras el mundo observa una nueva era de imprevisibilidad desde Washington.
Expertos como Mark Leonard, del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, sostienen que “la administración Trump lanzó todas las antiguas certezas en una licuadora”. Esa frase resume el desconcierto de socios históricos como la Unión Europea y la OTAN, que ahora ven con inquietud cómo EE.UU. ha cambiado la influencia suave por un unilateralismo disruptivo.
Pese a sus intentos por ser visto como un candidato al Premio Nobel de la Paz, el panorama internacional actual refleja más tensiones y fracturas que distensión. La postura dura de Trump, lejos de pacificar, parece estar reconfigurando el equilibrio de poder global con consecuencias todavía inciertas.
¿Está el mundo preparado para una política exterior estadounidense basada en fuerza y transacción? ¿Es sostenible el liderazgo global de EE.UU. bajo estas nuevas reglas? La discusión apenas comienza, y los próximos pasos podrían definir una nueva era internacional. ¿Qué opinas tú?
Internacionales

Trump sacude el tablero global en sus primeros 100 días
Publicado el 22 Apr 2025 | Categoría: Internacionales
Sección
- Política
- Deportes
- Economía
- Internacionales
- Tecnología
- Nacionales
- Gaming
- Entretenimiento
- Cultura
- Educación
- MedioAmbiente
- Privado
Publicaciones Recientes
- Biografía de Karol Alcendra "Karola"
- Club San Lázaro participará en el "2º Hugo Cabrera Basketball Classic" en Union City, Nueva Jersey
- DGII anuncia subida de impuestos a alcoholes y tabacos para el periodo octubre-diciembre
- ¡Impresionante! 4 millones de pesos el gran premio de la 2da temporada de La Casa de Alofoke
- Frente Amplio exige castigo para los responsables de presunta corrupción en SeNaSa