La Opret informa que ya se han recibido 54 vagones y que restan 18 para completar los 24 trenes programados
Santo Domingo. – En respuesta al creciente flujo de pasajeros en el sistema de transporte subterráneo, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó este lunes que ha recibido 54 vagones, equivalentes a 18 trenes, como parte del plan de ampliación del Metro de Santo Domingo, mientras se espera la llegada de otros 18 vagones para completar la meta de 72 vagones y 24 trenes.
Cada tren está compuesto por tres vagones acoplables y listos para ser integrados al sistema, que comenzará a operar con las nuevas unidades a partir del próximo mes, según lo previsto en el cronograma de entrega.
“Estamos cumpliendo con el calendario. En promedio, recibimos un tren mensual desde la planta en España, y en ocasiones hasta dos”, comunicó la Opret, destacando la procedencia de los equipos desde la fábrica de Alstom en Santa Perpetua, Barcelona.
Una solución esperada para las horas pico
La medida busca aliviar la presión que enfrenta el sistema, especialmente en las horas pico, cuando usuarios deben esperar en largas filas para acceder al servicio. Las estaciones más transitadas suelen desbordarse en los horarios de entrada y salida laboral.
“Lo que más necesitamos es que entren los trenes de seis vagones. A veces no podemos ni subirnos”, expresó un usuario en la estación Máximo Gómez, reflejando el sentir de muchos pasajeros.
Con la incorporación de los nuevos trenes, el metro mejorará su capacidad operativa, permitiendo mayor frecuencia y mayor volumen de traslado de personas. Según datos oficiales, el Metro de Santo Domingo moviliza entre 300,000 y 370,000 personas por día, cifra que podría aumentar significativamente con la puesta en marcha de la línea 2-C hacia Los Alcarrizos.
Preparados para el crecimiento
Desde su concepción, las estaciones del metro han sido diseñadas para recibir trenes de seis vagones, por lo que la Opret asegura que no será necesario modificar la infraestructura existente para ampliar la capacidad.
La línea 2-C, que conectará la estación María Montez con el municipio de Los Alcarrizos, es una de las obras más esperadas y ampliará notablemente la cobertura del servicio en el Gran Santo Domingo.
“La ampliación permitirá que más ciudadanos puedan movilizarse de forma rápida, segura y sin congestión vehicular”, explicó un técnico de la Opret.
Con este reforzamiento en su flotilla de trenes, el Metro de Santo Domingo se prepara para una nueva etapa de crecimiento, en la que espera brindar un servicio más fluido, con menor espera y mayor cobertura para los usuarios.
Galería de fotos


