Santo Domingo, R.D.- República Dominicana da un paso firme hacia la diversificación energética con el anuncio del inicio de operaciones, en septiembre próximo, de la unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) Energos Freeze, ubicada en el puerto de Pepillo Salcedo, Montecristi. La instalación, arrendada por New Fortress Energy, se integrará al desarrollo de la central térmica Manzanillo Power Land, actualmente en construcción.
La unidad FSRU, con una capacidad de 125,000 metros cúbicos, jugará un papel clave en el suministro de gas natural licuado (GNL), aportando seguridad energética y apoyo al crecimiento industrial del norte del país.
Siemens Energy destaca calidad y avance del proyecto
Durante una visita técnica a las obras de Manzanillo Power Land, Javier Andrés Pastorino, vicepresidente para América Latina (región Norte) de Siemens Energy, elogió el progreso de la central, que aportará más de 400 megavatios al sistema eléctrico nacional.
“Es un orgullo constatar el nivel de excelencia con el que se ejecuta este proyecto. La limpieza, orden y calidad en procesos como la soldadura son muestra de un compromiso genuino con la eficiencia y la sostenibilidad”, afirmó Pastorino.
El ejecutivo también valoró la digitalización del proceso constructivo, que permitirá una trazabilidad avanzada y abre la puerta al uso de inteligencia artificial para optimización operativa.
Expansión regional con visión global
Wes Edens, presidente y CEO de New Fortress Energy, calificó la instalación de la Energos Freeze como un avance estratégico en la expansión del acceso a energía moderna y eficiente en la región del Caribe.
“El acuerdo refleja nuestro compromiso con soluciones energéticas de clase mundial y con el desarrollo sostenible de nuestros socios regionales”, indicó Edens.
Desde su fundación en 2014, New Fortress Energy ha liderado proyectos que apuestan por el GNL como alternativa a los combustibles fósiles tradicionales. Su cotización en la bolsa Nasdaq y su presencia en América Latina respaldan una estrategia que combina innovación tecnológica y responsabilidad ambiental.
Impacto nacional
La puesta en marcha de esta infraestructura refuerza la seguridad energética nacional, especialmente en el norte del país, y contribuye a disminuir la dependencia del petróleo. Además, generará empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local en un polo logístico clave como Montecristi.
El proyecto se integra a los esfuerzos del Estado por modernizar la matriz energética, en un momento en el que República Dominicana apuesta por tecnologías limpias, confiables y competitivas, alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible.
Con la unidad Energos Freeze operando y la central Manzanillo Power Land en fase avanzada, el país consolida un modelo energético más diversificado, resiliente y eficiente, con visión a largo plazo.
Economía

República Dominicana refuerza su matriz energética: inicia en septiembre operación de unidad regasificadora en Pepillo Salcedo
Publicado el 04 Jun 2025 | Categoría: Economía
Sección
- Política
- Deportes
- Economía
- Internacionales
- Tecnología
- Nacionales
- Gaming
- Entretenimiento
- Cultura
- Educación
- MedioAmbiente
- Privado
Publicaciones Recientes
- Biografía de Karol Alcendra "Karola"
- Club San Lázaro participará en el "2º Hugo Cabrera Basketball Classic" en Union City, Nueva Jersey
- DGII anuncia subida de impuestos a alcoholes y tabacos para el periodo octubre-diciembre
- ¡Impresionante! 4 millones de pesos el gran premio de la 2da temporada de La Casa de Alofoke
- Frente Amplio exige castigo para los responsables de presunta corrupción en SeNaSa