El poeta y gestor cultural Mateo Morrison, Premio Nacional de Literatura 2010, aseguró que la poesía dominicana atraviesa una etapa de notable salud y creatividad, impulsada por autores consolidados y nuevas voces emergentes en todo el país.
Durante una entrevista en el programa ¿Y tú…qué dices?, que conduce el periodista Fausto Rosario Adames para AcentoTV, Morrison elogió la producción poética de escritores de la generación de los años 80, así como el trabajo de jóvenes poetas de Santo Domingo y del interior del país, mencionando en particular el dinamismo literario de autores oriundos de La Romana.
“En la República Dominicana hay excelentes autores escribiendo buena poesía”, expresó el también promotor cultural, subrayando que el panorama actual refleja una diversidad temática y estética que fortalece el quehacer poético nacional.
En su repaso histórico, Morrison destacó la influencia del Taller Literario César Vallejo, del cual fue fundador junto a otros escritores, y que considera una plataforma clave en el surgimiento y consolidación de voces como José Mármol (Premio Nacional de Literatura 2013), Basilio Belliard y Plinio Chahín.
Recordó que en sus inicios como autor, tras la publicación de su libro Aniversario del dolor, solía priorizar en recitales y presentaciones la lectura de poemas de contenido político, mientras relegaba aquellos de corte amoroso o erótico. Con el paso del tiempo —indicó— su obra ha sido valorada en su conjunto, incluyendo su vertiente más íntima y sensual.
Asimismo, rememoró los años de esplendor del suplemento cultural Aquí, del desaparecido vespertino La Noticia, inicialmente bajo la dirección de Marcio Veloz Maggiolo y posteriormente a cargo suyo, junto a León David.
Morrison aprovechó el espacio para anunciar que la próxima edición de la Semana Internacional de la Poesía será “más potente que en años anteriores”, prometiendo una programación enriquecida y con mayor proyección nacional e internacional.
Galería de fotos
