Nacionales Margarita Cedeño propone método claro y legítimo para pacto migratorio nacional

Margarita Cedeño propone método claro y legítimo para pacto migratorio nacional

Publicado el 27 May 2025 | Categoría: Nacionales

La exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, afirmó este martes que todo pacto migratorio serio en el país debe estar sustentado en un método claro, legítimo y transparente, que garantice una discusión democrática, informada y libre de improvisaciones.

Cedeño valoró positivamente la cumbre reciente entre el presidente Luis Abinader y los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía, al considerar que la agenda migratoria requiere ser abordada con responsabilidad institucional y visión de futuro. No obstante, advirtió que “no basta con convocar” si no se establecen reglas claras y mecanismos efectivos de diálogo.

“Una conversación de coraje democrático y comprometida con la verdad exige método, documentación completa y participación plural”, señaló.

Críticas a intentos fallidos anteriores

Cedeño hizo referencia al fracaso de iniciativas previas del Consejo Económico y Social (CES), que, según afirmó, fracasaron no por falta de urgencia, sino por deficiencias en el diseño del proceso de concertación.

“Las expectativas vagas, la falta de método y la existencia de agendas paralelas derivan fácilmente en desconfianza, parálisis o manipulación. En el caso migratorio, estos errores serían altamente peligrosos”, advirtió.

Llamado a un pacto participativo y transparente

La también dirigente política planteó que el Gobierno debe establecer un proceso de consulta con tiempos definidos, criterios claros de aprobación, acceso a análisis jurídicos y constitucionales, y mecanismos de seguimiento verificables.

“Debe ser una conversación plural, intergeneracional e incluyente, con la participación activa de jóvenes, comunidades académicas, religiosas, empresariales y territoriales”, indicó.

Cedeño concluyó subrayando que el país no puede permitirse errores en esta materia sensible, citando como ejemplo las experiencias de Colombia y Venezuela, donde la falta de legitimidad en procesos similares condujo a crisis de gobernabilidad y confianza pública.

Sección

Publicaciones Recientes

© 2025 Párrafo Digital - Todos los derechos reservados.