Nacionales Senado aprueba fusión de Hacienda y Economía en nueva ley de urgencia

Senado aprueba fusión de Hacienda y Economía en nueva ley de urgencia

Publicado el 22 May 2025 | Categoría: Nacionales

La iniciativa crea el Ministerio de Hacienda y Economía con el objetivo de integrar planificación e inversión pública

El Senado de la República aprobó este martes, en dos lecturas consecutivas y con carácter de urgencia, el proyecto de ley que fusiona el Ministerio de Hacienda con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), dando paso a la creación del nuevo Ministerio de Hacienda y Economía (MHE).

La propuesta, remitida por el Poder Ejecutivo, busca asegurar una articulación más efectiva entre la planificación y las finanzas públicas, con el fin de fortalecer la sostenibilidad fiscal, optimizar la inversión estatal y racionalizar el gasto.

Reorganización institucional para mayor eficiencia

El informe favorable fue presentado ante el pleno por el vicepresidente de la Comisión Especial, senador Moisés Ayala, y posteriormente fue incluida en la Orden del Día por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos. La moción fue acogida por 19 de los 22 senadores presentes, dando paso a su aprobación sin dilaciones.

Según establece la pieza legislativa, el nuevo ministerio asumirá las funciones del MEPyD, mientras que áreas como cooperación internacional, ordenamiento territorial y gestión de asociaciones sin fines de lucro serán transferidas al Ministerio de la Presidencia.

Los ejes estratégicos de la ley incluyen:


  • Fortalecer la sostenibilidad fiscal a corto, mediano y largo plazo.

  • Optimizar la inversión pública y racionalizar el gasto.

  • Simplificar estructuras institucionales mediante la supresión del MEPyD.

  • Consolidar un órgano rector único en planificación y finanzas públicas.

  • Otros proyectos aprobados en la sesión


Durante la misma jornada legislativa, el Senado aprobó en primera lectura el proyecto que designa con el nombre de Fernando Antonio Arturo de Meriño Ramírez el tramo carretero entre la avenida Hermanas Mirabal (Santo Domingo Norte) y el municipio Yamasá (Monte Plata), a propuesta del senador Pedro Tineo Núñez.

También fue sancionado en segunda lectura el proyecto que declara a Monseñor Nouel como provincia ecoturística, iniciativa del senador Héctor Acosta, con el objetivo de impulsar el turismo sostenible y el desarrollo local.

Finalmente, fue aprobada la Ley Orgánica del Tribunal Superior Electoral, presentada por los senadores Félix Bautista y Pedro Catrain, la cual busca reforzar la independencia del órgano, establecer el régimen de sus miembros y regular el procedimiento contencioso electoral.

¿Qué implicará la nueva estructura para la administración pública?
Con esta fusión ministerial, el país avanza hacia una gestión pública más integrada, pero también abre el debate sobre los desafíos de consolidación institucional. ¿Crees que esta unificación mejorará la eficiencia estatal? Comparte tu opinión.

Sección

Publicaciones Recientes

© 2025 Párrafo Digital - Todos los derechos reservados.