Santo Domingo, República Dominicana. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, advirtió que incautará los equipos de Worldcoin Foundation y procederá judicialmente si la empresa insiste en ignorar la resolución que prohíbe sus operaciones en el país. La medida se toma en respuesta a las cláusulas abusivas en los contratos de la compañía, las cuales requieren datos biométricos de los ciudadanos a cambio de criptomonedas, sin la debida autorización legal.
Prohibición respaldada por resolución 2058-24
La resolución núm. 2058-24, emitida el 12 de diciembre de 2024, prohíbe expresamente las actividades de Worldcoin en la República Dominicana. La decisión fue notificada a través de un acto de alguacil, dejando claro que se utilizarán todos los mecanismos legales para hacer cumplir la Ley General de Protección al Consumidor y Usuario (Ley 358-05).
Apoyo de la Junta Central Electoral
La Junta Central Electoral (JCE) respaldó la decisión de Pro Consumidor, subrayando que esta es la única entidad en el país autorizada para manejar datos biométricos. Además, la JCE enfatizó la necesidad de garantizar la privacidad y seguridad de los ciudadanos, considerando las prácticas de Worldcoin como una amenaza directa a estos derechos fundamentales.
Prácticas abusivas y el impacto en los ciudadanos
Worldcoin operó centros en Santo Domingo donde recolectó datos biométricos, como el escaneo del iris, a cambio de pagos en criptomonedas. Según reportes, un total de 7,478 personas participaron en estas transacciones. Pro Consumidor identificó cláusulas abusivas en los contratos de adhesión de la empresa, las cuales comprometían la seguridad de los datos de los usuarios y contravenían la legislación vigente. Por ello, se ordenó el cese inmediato de estas actividades mediante el acto núm. 1840-24, emitido el 14 de noviembre de 2024.
Compromiso con la seguridad de los consumidores
Eddy Alcántara reafirmó que la prioridad de Pro Consumidor es proteger los derechos y la seguridad de los ciudadanos. El funcionario aseguró que se agotarán todos los recursos legales disponibles para prevenir prácticas abusivas que pongan en riesgo a los consumidores dominicanos.
“No permitiremos que ninguna entidad viole las normativas establecidas ni comprometa la seguridad de nuestros ciudadanos”, declaró Alcántara, reiterando el compromiso de la institución con la transparencia y el bienestar de la población.